• Skip to main content
  • Skip to footer

SINCI®

Rentabilidad en Automático

  • Inicio
  • Nosotros
  • Aplicativos
    • Smart Business Link
    • Smart Data Robots
    • SINCI Building Services
  • Soluciones
    • Ciberseguridad Industrial
    • Virtualización para servidores SCADA
    • Integración de KPI
    • Demanda de dispositivos inteligentes con conexión Ethernet (IIoT)
    • Sistemas de Serialización Industrial y Manejo de Materiales
    • Sistemas de Gestión Energética Industrial
    • Tecnología de Realidad Aumentada (RA)
    • Gestión de Activos Industriales
  • Servicios
    • Soporte técnico especializado
  • Casos de Éxito
  • Recursos
    • Descargables
    • Vídeos
    • Autodiagnóstico de nivel de madurez digital en plantas industriales
  • Visita Técnica
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
  • es
    • en
    • es

17 marzo, 2022

Integración de sistema de control automático de dosificación de maíz

Situación

En el área de proceso donde se controla la dosificación de materias primas dentro de la industria alimenticia, la planta contaba con sistemas manuales lo que ocasionaba muchos errores humanos y de calidad.

Problemas y Necesidades

En consecuencia, dependían al 100% del factor humano. SINCI® dentro de su amplio portafolio de servicios, cuenta con la infraestructura, certificaciones y personal altamente capacitado. Motivo por el cual a través de una oferta de solución nos otorgaron la confianza de implementar un sistema automático para la dosificación de maíz.

Razones

Dado que las plantas de alimentos trabajan los 365 días del todo el año, ya que es un proceso con alta demanda dentro del territorio y los únicos tiempos de implementación son muy cortos (paros por mantenimiento), se tenía el gran reto de diseñar un plan de trabajo que no interrumpiera la operación. Por lo anterior dada nuestra experiencia, se estableció de manera ordenada y eficiente un cronograma de actividades para implementar por etapas (instalación y programación). Dado lo anterior se establecieron los siguientes puntos:

  • Instalación de medidores de nivel para silos.
  • Instalación de cableado y canalizaciones.
  • Desarrollo de ingeniería para integración de medidores de nivel y control de velocidad de retentoras.
  • Desarrollo de ingeniería para creación de pantallas de visualización para control de sistema.
  • Implementar una solución que permita un control automático de dosificación de maíz y que permita al personal de planta ejercer cambios rápidos sobre la operación del proceso.

Solución

Se consolidó una solución en colaboración del equipo de Ingeniería de SINCI®, construyendo un sistema robusto, de última tecnología, tomando como base las demandas de producción, mantenimiento y operación.

  • En el sistema de control principal se utilizó un PLC CompactLogix, que representa el cerebro de todo el control y operación.
  • La arquitectura de red se colocó en Ethernet/IP bajo la norma IEE 802.3.
  • Para el HMI, se instaló un PanelView y se desarrolló la con una licencia de FactoryTalk View Machine Edition (FTViewME). Aquí se aloja una pantalla que le permite al operador monitorear y realizar cambios en la dosificación de maíz.
  • El diseño de la aplicación a nivel mímica fue desarrollada al estándar de SINCI® bajo el modelo 3D que le permite al operador familiarizarse con sus procesos actuales.

Resultados

Como resultante de la implementación sobre la solución, SINCI generó los siguientes beneficios:

  • Modernización bajo tecnología de vanguardia en equipos de control, cómputo y licencias.
  • Con la implementación de la red Ethernet, se ha logrado mejorar en el desempeño de tiempos de respuesta entre dispositivos y pronta navegación en el HMI ayudando al desarrollo de los tiempos de producción.
  • Con el sistema de visualización, se tienen mejoras en temas monitoreo y control de dosificación de maíz.
  • Programación de las lógicas de operación bajo estándar de SINCI® que permite mejor entendimiento sobre las diferentes secuencias de operación del sistema.
  • Escalabilidad, cualquier cambio nuevo, modificación e implementación dentro del sistema puede ser incorporado sin problema
  • Capacitación, se capacito al personal de operación y mantenimiento para el uso y control de nuestra plataforma.
  • En cuanto al soporte se cuenta con el personal altamente capacitado, para atender este sistema ya sea vía remota o presencial

Al finalizar este proyecto se le preguntó al cliente sobre su satisfacción de trabajar con nosotros y estas fueron sus respuestas:

¿Cómo calificarías los resultados obtenidos en los temas de tiempo y costo ante tu problema presentado?

Los resultados fueron excelentes, avanzamos en tecnología y mejoramos el control de nuestro proceso de dosificación de maíz, ya no dependemos tanto del factor humano y podemos incorporar cambios rápidos desde nuestra sala de control, sin la necesidad de ir hasta el sitio.

¿Cómo puedes integrar un sistema automático para la dosificación de maíz?

El primer paso para integrar este tipo de soluciones es a través de una visita técnica. Contacta a uno de nuestros especialistas para que te visite e implemente un sistema de de monitoreo de llenado de producto

CONTACTA A UN ASESOR AHORA

Reader Interactions

Footer

CONTACTO

Lunes a viernes 8:30 a 18:30 hrs.
TELÉFONO: (33) 3615-3618
GUADALAJARA - [email protected]
MONTERREY - [email protected]
QUERÉTARO - [email protected]
CDMX - [email protected]

QUIÉNES SOMOS

Fortalecemos la rentabilidad de nuestros clientes a través de la automatización de sus procesos clave.
CONÓCENOS

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025 · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Código de Ética y Conducta . Política Ambiental . Política de Seguridad y Salud Laboral · Log in

Déjanos un mensaje

*Campos obligatorios