• Skip to main content
  • Skip to footer

SINCI®

Rentabilidad en Automático

  • Inicio
  • Nosotros
  • Aplicativos
    • Smart Business Link
    • Smart Data Robots
    • SINCI Building Services
  • Soluciones
    • Ciberseguridad Industrial
    • Virtualización para servidores SCADA
    • Integración de KPI
    • Demanda de dispositivos inteligentes con conexión Ethernet (IIoT)
    • Sistemas de Serialización Industrial y Manejo de Materiales
    • Sistemas de Gestión Energética Industrial
    • Tecnología de Realidad Aumentada (RA)
    • Gestión de Activos Industriales
  • Servicios
    • Soporte técnico especializado
  • Casos de Éxito
  • Recursos
    • Descargables
    • Vídeos
    • Autodiagnóstico de nivel de madurez digital en plantas industriales
  • Visita Técnica
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
  • es
    • en
    • es

4 febrero, 2022

Integración de sistema de monitoreo y optimización de llenado de producto

Situación

En la industria de alimentos y bebidas, es crítico mantener el llenado de los productos de manera exacta para cumplir con la NOM-030-SCFI (Información Comercial-Declaración de cantidad en la etiqueta-Especificaciones), la cual garantiza la colocación de la cantidad precisa de líquido dentro del empaque o botella de acuerdo con el tipo de producto.

Problemas y Necesidades

Las máquinas llenadoras de líquidos viscosos dependen de variables externas que afectan el llenado óptimo de sus productos, tales como: temperatura, viscosidad, calibración de celdas de pesaje, etc. Lo cual deriva en vaciar cantidades por encima o debajo de las presupuestadas.

Esto afecta, ya que genera paros en las líneas de producción al presentarse alarmas por llenados erróneos, o en su defecto no detectar irregularidades y enviar las botellas a producto terminado.

Se planteó una solución para monitorear en tiempo real, llevar historial y desarrollar un algoritmo que permita identificar cuando no se está cumpliendo con el llenado exacto y determinar que acciones se deben ajustar en la máquina para cumplir con ello.

Razones

SINCI® asumió el reto, con la finalidad de entregar al cliente una solución integral, donde convivan todos los sistemas, esto se hace apoyándonos en las múltiples disciplinas y frentes de trabajo que tenemos en nuestra organización, por ello, nos planteamos los siguientes objetivos en el proyecto:

  • Implementar un sistema de medición de parámetros críticos que permita tener en tiempo real y de manera confiable los diferentes valores de las máquinas.
  • Tener trazabilidad de las variables y su afectación con las condiciones ambientales, características de producto y condiciones de las partes mecánicas del sistema.
  • Trabajar con un protocolo de comunicación industrial universal, que permita la sinergia entre todos los componentes involucrados en las llenadoras.

Solución

La solución está conectada desde el sistema de control de las llenadoras con el mundo IT de la planta, implementando una solución con red Profinet administrada y la conexión hacia los servicios de informática.

  • Se integraron nuevos controladores de temperatura para obtener las mediciones de aceite en paralelo a los actuales, se instalaron sensores de presión de aire en la línea principal de la máquina y se tomaron mediciones de cada celda pesadora en la llenadora.
  • La conexión de los PLC, HMI y remotos se realizó con Switches Profinet administrados para generar mejor flujo en la información, así mismo se implementó un firewall para la conexión segura con la red IT.
  • Utilizamos la suite de Kepware para la extracción precisa de los datos de los Controladores lógicos.
  • Se entregan variables en tiempo real a personal de TI, para que se implemente un algoritmo que pueda determinar que está afectando el llenado de botella.
  • Se hicieron pruebas FAT y SAT, ajustes de parámetros, arranque y puesta en marcha general del sistema.

Resultados

Como resultado de la integración de este sistema, los resultados de la solución que SINCI® generó fueron los siguientes:

  • Se redujeron los tiempos de paro al determinar cuándo las condiciones de la máquina no eran adecuadas para tener un llenado óptimo.
  • Trazabilidad de datos y correlación con la cantidad de productos que se llenaron con el contenido neto correcto.
  • Se actualizó el sistema de control y red industrial de las máquinas, lo cual hace más amigable la intervención para mantenimientos o ajustes en la programación.

¿Cómo puedes integrar un sistema de monitoreo y optimización de llenado de producto?

El primer paso para integrar este tipo de soluciones es a través de una visita técnica. Contacta a uno de nuestros especialistas para que te visite e implemente un sistema de de monitoreo de llenado de producto

CONTACTA A UN ASESOR AHORA

Reader Interactions

Footer

CONTACTO

Lunes a viernes 8:30 a 18:30 hrs.
TELÉFONO: (33) 3615-3618
GUADALAJARA - [email protected]
MONTERREY - [email protected]
QUERÉTARO - [email protected]
CDMX - [email protected]

QUIÉNES SOMOS

Fortalecemos la rentabilidad de nuestros clientes a través de la automatización de sus procesos clave.
CONÓCENOS

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025 · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Código de Ética y Conducta . Política Ambiental . Política de Seguridad y Salud Laboral · Log in

Déjanos un mensaje

*Campos obligatorios