Situación
El cliente de una industria minera contaba con sistemas de control aislado y aplicaciones de monitoreo completamente mecánicas, algunas de ellas establecidas desde hace varios años, y tenían un sistema de resistencia para el arranque del motor, un sistema de contactores y otro sistema de seguridad en la instrumentación del malacate completamente manual.
Por otro lado, un sistema de monitoreo de posición tipo Lily donde con un plato se visualizaba la posición de los botes del malacate.
Problemas y Necesidades
En el año 2004, la situación de los sistemas computarizados de la organización era crítica, debido a que no contaban con un equipo de monitoreo, equipos de control basados en relevadores de distintas marcas, incumplimientos normativos y sin ninguna actualización desde su instalación (hace más de 2 décadas).
Se requería de una planeación estratégica de migración a mediano plazo y para ello necesitaban apoyarse de una empresa o proveedor con experiencia y personal altamente capacitado. SINCI® contaba con ese perfil, además con certificaciones y un gran equipo de trabajo, así fue como ofrecimos seguridad desde el primer proyecto en la reunión inicial con nuestro líder de proyecto, especialistas en cada una nuestras áreas y fuimos la opción que necesitaban para brindarles la confianza para las futuras inversiones.
Razones
Se fijó un plan estratégico para visualizar el proyecto global, tanto de los sistemas como de la infraestructura. Dicha planeación se basó en la experiencia que tenemos, en las necesidades regulatorias de la minería, en los requisitos particulares del área y, sobre todo, en las buenas prácticas y estándares de la industria, logrando unir un plan de migración fuerte y robusto. En ese sentido, logramos:
- Poner un sistema de control moderno y actualizado, basado en variadores y sistema de Encoders, sistema de instrumentación moderna para la detección de la posición del bote.
- Implementación de un sistema de circuito cerrado para monitorear el bote vía CCTV y tener todo en todo momento las acciones del bote tanto en el área de cara y descarga.
- Implementación de redes de control industrial hacia tecnología ethernet, Control Net, Device Net.
- Tener sistemas de visualización e información, centralizando en una arquitectura cliente servidor para los diferentes usuarios de las diferentes áreas y con los accesos delimitados correspondientemente.
- Cumplir con todas regulaciones de la industria minera.
- Implementar una solución que permita la migración de manera absoluta y confiable.
Capacidades Técnicas
- La capacidad del malacate es de 30 toneladas por bote.
- Sube 650 metros en menos de 2 minutos.
- Sistema de seguridad y monitoreo de posición en todo momento que está en movimiento.
- Unidad de frenado automatizada para poner de forma programada y escalonada y/o de forma intempestiva en caso de una emergencia.
- Sistema basado en un Drive de 2,000 HP.
- El único malacate en Latinoamérica en su momento que ha estado trabajando en interior mina con condiciones adversas de temperatura y humedad.
Sistema de Monitoreo
Arquitectura global
Controllogix
Solución
Se trabajó en una solución global de los procesos productivos, logrando la integración de sistemas de control de malacate en industria minera subterránea, con la cual atacamos cada uno los niveles de automatización e infraestructura, cumpliendo con los estándares de las mineras y los requerimientos de los usuarios finales:
- Se añadió una arquitectura global para la planta conforme el implemento de una infraestructura de red, combinando diferentes medias: fibra óptica y UTP.
- Se integraron 5 switches para las diferentes áreas.
- Se utilizaron herramientas de sistema de monitoreo y control, con dos servidores de clientes de operación.
- El equipo de ingeniería siguió los parámetros establecidos por Rockwell para la migración del drive de corriente directa de 2000 (HP) Caballos de fuerza.
- Trabajamos con herramientas de monitoreo que fortalecieron dichos requerimientos y además llevaron la información de los sistemas en operación hacia diferentes niveles de la organización.
- En el sistema de regulatorio de velocidad nos dio una certeza de trabajo en el control y seguridad del Malacate y con la programación en el Controllogix, logrando automatizar el proceso, implementando todos los requerimientos de seguridad en él, tener la producción de botes producidos en un turno y llevar bitácoras de productividad.
¿Cómo puedes conseguir una adecuada integración de sistemas de control de malacate en industria minera subterránea?
Contacta ahora con uno de nuestros ingenieros para que puedas comprobar lo que supone contar con un sistema integral que permita visualizar el rendimiento y la calidad de tus máquinas y procesos en tiempo real.