• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SINCI®

Rentabilidad en Automático

  • Inicio
  • Nosotros
  • Aplicativos
    • Smart Business Link
    • Smart Data Robots
    • SINCI Building Services
  • Soluciones
    • Ciberseguridad Industrial
    • Virtualización para servidores SCADA
    • Integración de KPI
    • Demanda de dispositivos inteligentes con conexión Ethernet (IIoT)
    • Sistemas de Serialización Industrial y Manejo de Materiales
    • Sistemas de Gestión Energética Industrial
    • Tecnología de Realidad Aumentada (RA)
    • Gestión de Activos Industriales
  • Servicios
    • Soporte técnico especializado
  • Casos de Éxito
  • Recursos
    • Descargables
    • Vídeos
    • Autodiagnóstico de nivel de madurez digital en plantas industriales
  • Visita Técnica
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
  • es
    • en
    • es

26 junio, 2024

Building Management System, ¿Qué es y qué ventajas se tiene con un BMS?

BMS

En la actualidad la nueva tecnología permite que se pueda tener un mejor desempeño en el monitoreo y control de servicios que se requieren en un sistema BMS. Este tipo de sistemas centralizados son usados en la industria, comercios o edificios para poder tener el control y monitoreo de todo el conjunto de subsistemas que se tienen para el funcionamiento de edificios que pueden llegar a llamarse inteligentes.

El uso de PAC’s (Programable Automation Controller) en diferentes tipos de procesos permite que se generen enlaces de comunicación que permitan tener acceso al control de cada tipo de subsistema. El uso de un solo punto de control ayuda a que el operador tenga a la mano la información necesaria para poder actuar ante cualquier situación que requiera o que necesite.

Con esto nos permite que los sistemas como los son HVAC, Iluminación, sistemas contra incendio, manejo y control de la electricidad dentro del edificio, sean monitoreados y/o controlados por personal operativo, con ello poder tener grandes beneficios somo lo son reducir los costos de operación, llevar al máximo los espacios, mejorar notablemente la experiencia de los ocupantes en términos de seguridad y bienestar.

Arquitectura general de control

Arquitectura general de control

Procesador Concentrador.

La utilización de un PAC nos permite enlazar con todos los sistemas de un edificio, en un solo equipo de control. Este puede ser enlazado con diferentes protocolos de comunicación para obtener la información de los diferentes equipos que se encuentran en un edificio.

Sistema Supervisor

La información recabada se utiliza para generar gráficos dinámicos en las estaciones de supervisión y terminales de operador, generar reportes de diferente índole que entregan información relevante y oportuna de acuerdo con las necesidades de cada nivel operativo en la organización, pudiendo inclusive enviar de manera automática notificaciones por presencia de valores fuera de rango en las variables de proceso, resúmenes estadísticos de la operación, indicadores clave del proceso, etc.

Sistema Supervisor

Sistemas HVAC.

Utilizado para controlar el clima y ventilación de los edificios. Su comunicación básicamente dependerá del fabricante que controla estos dispositivos, se pueden enlazar hasta el concentrador para monitorear y controlar estos sistemas.

Sistemas HVAC

Aire comprimido

Dentro de la industria se utiliza aire comprimido para la operación de estaciones de trabajo que forman parte de las líneas de producción. Este servicio es importante monitorearlo para tener históricos de comportamiento de los compresores que en general se dedican a mantener el suministro de aire en todas las áreas.

Aire comprimido

Iluminación.

Hoy en día existen componentes electrónicos en la industria que ayudan a poder controlar el encendido y apagado de luces. Es común que a través de protocolos de comunicación como lo es Modbus TCP/IP se controlen su operación de las iluminarias que se instalan en campo.

¿Qué ventaja se tiene con un BMS?

  • Sistema Centralizado para el control de todos los elementos del edificio.
  • Mantenimiento predictivo la cual facilita la detección de anomalías.
  • Aumento en la productividad del personal, al automatizar las áreas de producción
  • Generación de información sobre eficiencia de energía. Permite un ahorro en costos en el uso de servicios energéticos.
  • Detección de fallas de los equipos y su pronta atención de parte de personal de mantenimiento.
  • Medición de la eficiencia de cada sistema que se encuentra en la red de control del BMS.

SINCI® con 34 años de experiencia en la automatización industrial mexicana, está especializada en transformación digital impulsa la eficiencia y productividad de tu negocio, proporcionando una visión completa de tus operaciones y permitiendo tomar decisiones informadas para el éxito empresarial. Contacta ahora con uno de nuestros asesores

Filed Under: Transformación Digital, Industria 4.0

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • FactoryTalk Optix: La evolución de la visualización en los sistemas de información industrial
  • LoRaWAN: Transformando la sustentabilidad energética en la era digital
  • Confiabilidad, eficiencia y convergencia de tu red Ethernet Industrial
  • Ventajas del uso de la metodología BIM en proyectos de SINCI®
  • Aplicación de la Seguridad Industrial dentro de las planta

Categorías

  • Infraestructura de Redes
  • Industria Manufactura
  • Industria Farmacéutica
  • Industria Automotriz
  • Seguridad y Salud Laboral
  • Medioambiente y procesos industriales en México
  • Industria 4.0
  • Transformación Digital
  • Medición de condiciones
  • Sistema MES
  • Optimización de Procesos industriales
  • Sin categoría
  • Virtualización para Servidores SCADA
  • Gestión de Activos Industriales
  • Integración de Sistemas Administrativos
  • Integración de KPI
  • Sistemas de Serialización
  • Sistemas de Gestión Energética
  • Eficiencia Energética de la Producción
  • Automatización de Procesos Industriales
  • Industria Alimenticia
NEWSLETTER

Footer

CONTACTO

Lunes a viernes 8:30 a 18:30 hrs.
TELÉFONO: (33) 3615-3618
GUADALAJARA - [email protected]
MONTERREY - [email protected]
QUERÉTARO - [email protected]
CDMX - [email protected]

QUIÉNES SOMOS

Fortalecemos la rentabilidad de nuestros clientes a través de la automatización de sus procesos clave.
CONÓCENOS

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025 · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Código de Ética y Conducta . Política Ambiental . Política de Seguridad y Salud Laboral · Log in

Déjanos un mensaje

*Campos obligatorios