El control de calidad es importante en la mayoría de las industrias, porque garantiza que cada producto que sale de la planta tenga la máxima calidad, al igual que todos los anteriores y en el caso particular de la industria automotriz es aún más importante. A continuación, veremos por qué es tan importante mejorar la calidad del sector automotriz y cómo pueden los encargados en la toma de decisiones mejorar el control de calidad en sus instalaciones.
La importancia de mejorar la calidad del sector automotriz
¿Por qué es tan importante mejorar la calidad del sector automotriz?
El hecho de mejorar la calidad del sector automotriz implica mantener bajos los costos. Invertir en productos de alta calidad puede parecer caro, pero a la larga significa un ahorro de dinero. Un producto que carece de control de calidad, especialmente en el sector automotriz, puede dar lugar a costosas retiradas del mercado. Los productos peligrosos pueden provocar accidentes de tráfico y ser peligrosos para los conductores.
El control de calidad también puede detectar problemas antes de que el producto se comercialice a los consumidores, lo que permite mejorar los lanzamientos. De esta manera, se puede garantizar que estos productos cumplen las normas del sector. Por ejemplo, para algunos componentes, como los sistemas de escape y emisiones, es esencial cumplir las normas adecuadas.
Mejorar la calidad del sector automotriz es esencial porque los coches son intrínsecamente peligrosos y si no se fabrican correctamente con un buen control de calidad pueden traer consecuencias terribles para cualquier empresa.
Herramientas adecuadas para mejorar la calidad del sector automotriz
El control de calidad consiste en disponer de las herramientas adecuadas para el trabajo. Estas herramientas variarán un poco dependiendo del producto exacto que se esté fabricando, pero hay varias herramientas básicas que cualquier instalación de automoción puede utilizar para mejorar su plan de control de calidad. Estas herramientas incluyen:
- Análisis modal de fallos: Permite analizar el proceso de producción y predecir posibles puntos de fallo. Una vez detectados, pueden adoptarse medidas para evitar que se produzcan durante la producción.
- Control estadístico de los procesos: Se utilizan en el control de calidad de casi todas las industrias. Utilizan estadísticas para controlar y mejorar los procesos de producción. Habrá que modificarlos ligeramente para adaptarlos a las necesidades específicas de la industria automotriz.
- Análisis del sistema de medición: No se aplica a un producto concreto, sino al equipo que se utiliza para medir y analizar los productos antes de su comercialización. Este paso garantiza que las mediciones que se realizan son precisas, lo que permite utilizar el equipo para el control de calidad sin demasiadas variaciones entre lotes.
Seleccionar las herramientas adecuadas durante la producción también es importante para mejorar la calidad del sector automotriz. Por ejemplo, disponer de la lija de grano correcto para los trabajos de carrocería puede suponer la diferencia entre un producto acabado liso y uno con irregularidades que aparecen incluso a través de la pintura.
Mejorar la calidad del sector automotriz
¿Qué pueden hacer los jefes de taller y los capataces para mejorar la calidad del sector automotriz? Empezar por crear una cultura de la calidad en sus propias instalaciones. Todo el mundo, desde el trabajador con menos experiencia de la fábrica hasta el más alto directivo, debe centrarse en crear un producto de calidad. Esta dedicación incluye tener una política de puertas abiertas en la que los trabajadores no tengan miedo de plantear problemas de producción o preocupaciones de calidad a los que están por encima de ellos.
Si se utilizan proveedores, se debe colaborar estrechamente con ellos para asegurarse de que las medidas de control de calidad coinciden. De este modo, los productos procedentes de otras instalaciones cumplirán sus normas de calidad sin necesidad de reparaciones o modificaciones, lo que a la larga ahorrará tiempo y dinero.
También se pueden adopte nuevas tecnologías a medida que estén disponibles. Una tendencia emergente es el uso de la realidad aumentada para mejorar la calidad del sector automotriz. En algunos casos, incluso las inspecciones manuales de control de calidad pueden mejorarse mediante la incorporación de la realidad aumentada. Aunque esta práctica aún no se ha adoptado de forma generalizada, presenta una nueva opción interesante para las empresas que buscan mejorar la calidad del sector automotriz.
Además, se pueden crear listas de comprobación de control de calidad exhaustivas que puedan seguirse fácilmente con el fin de mantener cada lista con el producto adecuado durante todo el proceso de producción para reducir la posibilidad de que se pase por alto u olvide algún paso.
Independientemente de los pasos que se den para mejorar la calidad del sector automotriz, hay que asegurarse de que se adoptan de forma universal en todas las instalaciones: tener un equipo o dos aferrados a procesos de control de calidad antiguos podría causar innumerables problemas a largo plazo. Se debe dedicar tiempo a mejorar estos procesos para que resulte más fácil crear productos de alta calidad constante y perfectos para el sector de la automoción que está siempre en constante evolución.
Beneficios de utilizar un software OEE para mejorar la calidad del sector automotriz
Se puede mejorar la calidad del sector automotriz con una potente solución de gestión de operaciones que reduce los costos y mejora la eficacia general de los equipos (OEE) y acelerar los resultados.
Esta solución basada en la nube recopila y analiza datos y ayuda a gestionar procesos altamente automatizados y de movimiento rápido, así como trabajos de movimiento más lento y que requieren mucha mano de obra.
- Reducción de costos: Se reducen los costos con un sistema MES probado que monitoriza, documenta y cubre las necesidades de entornos de fabricación por procesos, discretos y mixtos.
- Aumento de la eficiencia: Se logra aumentar la eficiencia y mejorar la calidad del sector automotriz con la medición, el seguimiento, el control y la optimización
- Impulso de la optimización: Se impulsa la eficacia operativa conociendo el rendimiento de las operaciones hasta el activo individual.
- Maximización de las operaciones: Se mejora el rendimiento con funciones diseñadas para resolver los retos de fabricación más difíciles y así mejorar la calidad del sector automotriz.
- Aumento de la visibilidad: Se impulsa la precisión con la capacidad de visualizar, analizar, optimizar y ejecutar con una solución de bucle cerrado.
- Aceleración del retorno: Se puede lograr un rápido retorno de la inversión con una solución OEE económica basada en la nube.
Con Smart Business Link de SINCI® extrae y gestiona información veraz de forma automática, a bajo costo. El OEE es un indicador porcentual que nos muestra el aprovechamiento integral de la maquinaria y/o proceso, el cual es utilizado como una herramienta clave para la mejora continua. Nuestra solución ayuda a los usuarios a extraer, generar, gestionar y desplegar los resultados 100% fiables, teniendo como primera necesidad resolver los algoritmos que aporten los valores para análisis del proceso, máquina o línea de producción, utilizando alguno de los tantos IIoT existentes en el mercado y sumando como valor agregado modularidad al sistema para expansiones futuras.
Si los procesos están automatizados con robots, existen maneras eficientes de supervisar el estado de los mismos para reducir los mantenimientos correctivos. Smart Data Robots es un aplicativo web que reporta información crítica de celdas robóticas. Además, extrae, gestiona y muestra de forma dinámica, y en tiempo real, las variables críticas y fundamentales para la operación de los robots.