• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SINCI®

Rentabilidad en Automático

  • Inicio
  • Nosotros
  • Aplicativos
    • Smart Business Link
    • Smart Data Robots
    • SINCI Building Services
  • Soluciones
    • Ciberseguridad Industrial
    • Virtualización para servidores SCADA
    • Integración de KPI
    • Demanda de dispositivos inteligentes con conexión Ethernet (IIoT)
    • Sistemas de Serialización Industrial y Manejo de Materiales
    • Sistemas de Gestión Energética Industrial
    • Tecnología de Realidad Aumentada (RA)
    • Gestión de Activos Industriales
  • Servicios
    • Soporte técnico especializado
  • Casos de Éxito
  • Recursos
    • Descargables
    • Vídeos
    • Autodiagnóstico de nivel de madurez digital en plantas industriales
  • Visita Técnica
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
  • es
    • en
    • es

21 febrero, 2022

Negocio a manufactura B2M: Estamos listos para la cuarta revolución industrial

Negocio a manufactura B2M

En los últimos años los términos Internet of Things (IoT), Transformación Digital, Industria 4.0 o The Connected Enterprise están empezando a sonar en los medios especializados y casi todas las empresas tienen la intención de implementar un proyecto de este tipo. Pero ¿De dónde vienen estos proyectos y por qué son tan deseables para las empresas?, ¿Cuáles son los beneficios que aportan al negocio?

 

Un poco de historia

En el 2000 la ANSI/ISA-95 fue emitida cómo un estándar para para desarrollar interfaces autómatas entre los sistemas de negocio y los de control automático. Este estándar fue desarrollado para cualquier empresa de manufactura y cualquier tipo de procesos, como Batch o continuo.

Esta es la base para que el personal que se integra a este tipo de proyectos ya sea que viene del ámbito de negocio o del ámbito de producción tengan un mismo lenguaje y puedan contextualizar el alcance y la funcionalidad esperada.

En el 2006 la OPC Foundation emitió una nueva especificación para la comunicación con los PLC y las computadoras de proceso (M2M), esta nueva especificación se basó en la premisa de eliminar la dependencia de los servicios de Microsoft DCOM así como la necesidad de enrutar la comunicación hacia otras redes dentro de la organización.

En el 2013 Node-RED surgió como una herramienta de programación para el IoT, basándose en la programación por flujos.

En el 2015 InfluxDB surgió como una base de datos time series de uso libre, y su uso en conjunto con Grafana está muy extendido para proyectos de IoT en el ámbito de data centers, generadores de energía eólica y ya empieza a generar proyectos en área industrial compitiendo con los datalogers e historiadores tradicionales. Algunos ejemplos tradicionales son PI Server, RSBizware Historian y SCADA dlogs.

 

Actualidad y siguientes pasos

Con la llegada de estas herramientas, el flujo de datos que llegan desde el área de manufactura a negocio (B2M) crece a pasos agigantados poniendo mucho estrés en las infraestructuras de red, así como en los datacenters que tienen que procesar toda esta información. Esta es la razón del surgimiento de alianzas entre empresas de OT e IT como es el caso de Rockwell Automation con CISCO que liberaron en conjunto tecnologías que nos ayudan a resolver estos problemas tan complejos.

El conocimiento de esta alianza está plasmado en un estándar llamado Converged Plantwide Ethernet (CPwE) Design and Implementation Guide.

También la alianza de Rockwell Automation con PTC en el 2018 se posiciona para ayudar a traer tecnologías de realidad aumentada Vuforia®, ThingWorx® IoT a la plataforma Factory Talk®.

Otra importante alianza para el desarrollo de la comunicación B2M es la de Rockwell Automation con Microsoft, en el cuál Azure es el proveedor de servicios en nube con módulos cómo el de data insights y Power BI para soluciones de Bigdata y dashboards.

Los beneficios que nos aporta implementar estos proyectos es la comunicación concisa y fluida con todos los estratos de nuestro proceso.

Podemos ayudar a mejorar la toma de decisiones con información oportuna en toda la cadena de valor, avisos y dashboards en cualquier ubicación y destino como en celulares, pantallas, SMS, correos, HMIs y SCADAs, creación de planes de continuidad de negocio mediante la implementación de virtualización de servidores y redes ethernet convergentes.

¡Estamos listos para la cuarta revolución industrial! ¿Y tú?

Filed Under: Transformación Digital

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • FactoryTalk Optix: La evolución de la visualización en los sistemas de información industrial
  • LoRaWAN: Transformando la sustentabilidad energética en la era digital
  • Confiabilidad, eficiencia y convergencia de tu red Ethernet Industrial
  • Ventajas del uso de la metodología BIM en proyectos de SINCI®
  • Aplicación de la Seguridad Industrial dentro de las planta

Categorías

  • Infraestructura de Redes
  • Industria Manufactura
  • Industria Farmacéutica
  • Industria Automotriz
  • Seguridad y Salud Laboral
  • Medioambiente y procesos industriales en México
  • Industria 4.0
  • Transformación Digital
  • Medición de condiciones
  • Sistema MES
  • Optimización de Procesos industriales
  • Sin categoría
  • Virtualización para Servidores SCADA
  • Gestión de Activos Industriales
  • Integración de Sistemas Administrativos
  • Integración de KPI
  • Sistemas de Serialización
  • Sistemas de Gestión Energética
  • Eficiencia Energética de la Producción
  • Automatización de Procesos Industriales
  • Industria Alimenticia
NEWSLETTER

Footer

CONTACTO

Lunes a viernes 8:30 a 18:30 hrs.
TELÉFONO: (33) 3615-3618
GUADALAJARA - [email protected]
MONTERREY - [email protected]
QUERÉTARO - [email protected]
CDMX - [email protected]

QUIÉNES SOMOS

Fortalecemos la rentabilidad de nuestros clientes a través de la automatización de sus procesos clave.
CONÓCENOS

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025 · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Código de Ética y Conducta . Política Ambiental . Política de Seguridad y Salud Laboral · Log in

Déjanos un mensaje

*Campos obligatorios