• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SINCI®

Rentabilidad en Automático

  • Inicio
  • Nosotros
  • Aplicativos
    • Smart Business Link
    • Smart Data Robots
    • SINCI Building Services
  • Soluciones
    • Ciberseguridad Industrial
    • Virtualización para servidores SCADA
    • Integración de KPI
    • Demanda de dispositivos inteligentes con conexión Ethernet (IIoT)
    • Sistemas de Serialización Industrial y Manejo de Materiales
    • Sistemas de Gestión Energética Industrial
    • Tecnología de Realidad Aumentada (RA)
    • Gestión de Activos Industriales
  • Servicios
    • Soporte técnico especializado
  • Casos de Éxito
  • Recursos
    • Descargables
    • Vídeos
    • Autodiagnóstico de nivel de madurez digital en plantas industriales
  • Visita Técnica
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
  • es
    • en
    • es

15 noviembre, 2022

¿Qué son las redes inalámbricas industriales y como aprovecharlas?

Redes inalámbricas industriales

Las redes inalámbricas industriales son una buena alternativa a las redes de supervisión y monitoreo convencionales. Ya que, al no requerir un medio cableado facilita su instalación aún en lugares de difícil acceso.

Una red de sensores de campo inalámbrica WFN (Wireless Field Network) básicamente es una red que consiste de dispositivos (nodos) distribuidos de forma espacial que utilizan sensores para monitorear Variables de Proceso (PV).

Para crear un sistema WFN típico. Los nodos distribuidos se comunican de manera inalámbrica a un “Gateway” central, el cual proporciona una conexión a dispositivos donde se puedan adquirir, procesar, analizar y presentar sus datos de medida.

El punto de acceso o el “Gateway” debe estar ubicado en un área que le permita al usuario satisfacer su requerimiento presente y futuro sin tener que recurrir a repetidores innecesarios o nuevos puntos de acceso.

Aplicaciones de las redes inalámbrica.

Se implementó una aplicación en la industria farmacéutica que requería monitorear, almacenar valores, así como alarmar la temperatura y la humedad en diferentes áreas de producción, almacenes de materias primas y productos terminados, todas ellas con especificación para salas ISO clase 7.

Estas áreas de producción deben tener los parámetros ambientales estrictamente controlados: partículas en aire, temperatura, humedad, flujo de aire, presión interior del aire, iluminación.

Para cumplir lo anterior se presentaba el reto de realizar una instalación que permita la limpieza y desinfección de las áreas intervenidas.

Se planteó una red de sensores inalámbrica para evitar lo más posible el cableado en cada una de las áreas y de esa manera evitar acumulación de partículas.

Se implementó una arquitectura de red inalámbrica (ver figura 1), que en total involucró 88 sensores de humedad y temperatura distribuidos estratégicamente en cada una de las áreas, 24 transmisores y 4 Gateway. Los sensores se conectan a un transmisor, el cuál por radiofrecuencia transmite la información de los sensores a un Gateway, y este a su vez integra la información a la red de automatización de planta por Ethernet/IP.

Finalmente, un PLC conectado a la red de automatización procesa la información y genera las alarmas ante desviaciones de los valores deseados. En el sistema SCADA de planta se implementó el histórico y visualización de los valores.

Redes inalámbricas

 

Si estás interesado en saber cómo aplicar las redes inalámbrica industriales, SINCI® puede resolver los problemas que presenta tu planta, te invitamos a solicitar una visita ahora de uno de nuestros asesores.

 

Filed Under: Infraestructura de Redes

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • FactoryTalk Optix: La evolución de la visualización en los sistemas de información industrial
  • LoRaWAN: Transformando la sustentabilidad energética en la era digital
  • Confiabilidad, eficiencia y convergencia de tu red Ethernet Industrial
  • Ventajas del uso de la metodología BIM en proyectos de SINCI®
  • Aplicación de la Seguridad Industrial dentro de las planta

Categorías

  • Infraestructura de Redes
  • Industria Manufactura
  • Industria Farmacéutica
  • Industria Automotriz
  • Seguridad y Salud Laboral
  • Medioambiente y procesos industriales en México
  • Industria 4.0
  • Transformación Digital
  • Medición de condiciones
  • Sistema MES
  • Optimización de Procesos industriales
  • Sin categoría
  • Virtualización para Servidores SCADA
  • Gestión de Activos Industriales
  • Integración de Sistemas Administrativos
  • Integración de KPI
  • Sistemas de Serialización
  • Sistemas de Gestión Energética
  • Eficiencia Energética de la Producción
  • Automatización de Procesos Industriales
  • Industria Alimenticia
NEWSLETTER

Footer

CONTACTO

Lunes a viernes 8:30 a 18:30 hrs.
TELÉFONO: (33) 3615-3618
GUADALAJARA - [email protected]
MONTERREY - [email protected]
QUERÉTARO - [email protected]
CDMX - [email protected]

QUIÉNES SOMOS

Fortalecemos la rentabilidad de nuestros clientes a través de la automatización de sus procesos clave.
CONÓCENOS

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025 · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Código de Ética y Conducta . Política Ambiental . Política de Seguridad y Salud Laboral · Log in

Déjanos un mensaje

*Campos obligatorios