• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SINCI®

Rentabilidad en Automático

  • Inicio
  • Nosotros
  • Aplicativos
    • Smart Business Link
    • Smart Data Robots
    • SINCI Building Services
  • Soluciones
    • Ciberseguridad Industrial
    • Virtualización para servidores SCADA
    • Integración de KPI
    • Demanda de dispositivos inteligentes con conexión Ethernet (IIoT)
    • Sistemas de Serialización Industrial y Manejo de Materiales
    • Sistemas de Gestión Energética Industrial
    • Tecnología de Realidad Aumentada (RA)
    • Gestión de Activos Industriales
  • Servicios
    • Soporte técnico especializado
  • Casos de Éxito
  • Recursos
    • Descargables
    • Vídeos
    • Autodiagnóstico de nivel de madurez digital en plantas industriales
  • Visita Técnica
  • Blog
  • Bolsa de Trabajo
  • Contacto
  • es
    • en
    • es

31 agosto, 2022

Sistema automático de medición de OEE en plantas industriales de alimentos y bebidas: Resultados que se pueden obtener con su implantación

Medición de OEE en plantas industriales de alimentos y bebidas

Un sistema automático de medición de OEE en plantas industriales de alimentos y bebidas permite tener una mejor planeación a corto plazo, es decir, por ejemplo, saber a qué ritmo está trabajando una línea durante períodos cortos como una semana, debido a que también es capaz de pronosticar cuál es la producción en cualquier línea.

En este sentido, tal vez no se pueda realizar mejoras de forma inmediata en ese período de tiempo, pero sí conocer con exactitud cuánto se puede producir. Esto, porque en un corto y mediano plazo se pueden identificar para mejorar o disminuir los procesos en los cuales se están presentando más fallas como, por ejemplo, detectar cuellos de botellas, para luego hacer una planeación de mejoras con la intención de que el cálculo de eficiencia se vaya incrementando.

En SINCI®, durante nuestra experiencia en la implantación de estos sistemas de medición de OEE en plantas industriales de alimentos y bebidas, hemos comprobado que ayudan a los equipos de trabajo a identificar en cuáles turnos en los cuales hay un mejor rendimiento de la producción. Es decir, hemos visto cómo estos sistemas no solo detectan las fallas en las máquinas, sino también que ayuda a la visualización de los errores humanos.

Esta herramienta, de este modo, es ideal para que los gerentes y responsables de planta del sector productor de alimentos y bebidas, porque pueden tener a disposición datos claves que les facilite impulsar a su personal para mejorar la producción, incentivándoles, por ejemplo, con bonos de productividad y eficiencia.

¿Por qué la medición de OEE en plantas industriales de alimentos y bebidas es tan importante?

Específicamente, la medición de OEE es un ideal al cual se quiere llegar. Por ejemplo, basándonos en nuestra experiencia, los números que muestran la eficiencia o mayor rendimiento de la planta no es el mismo para una empresa de al industria alimenticia que para otra del sector químico. Incluso, dentro del sector productor de alimentos, tal vez los índices ideales de producción no sean los mismos para una planta de productos cárnicos que para las empresas que elaboran galletas.

El sistema automático de medición de OEE en plantas industriales de alimentos y bebidas evita, por ejemplo, que los datos de eficiencias se obtengan con base en estadísticas previas sacadas mediante promedios, lo que, en muchos casos, muestra resultados de eficiencia incorrectos.

En este sentido, para obtener resultados reales de la medición de OEE en plantas industriales de alimentos y bebidas, una empresa puede comenzar con la implantación de las soluciones para la medición de eficiencia en plantas industriales ofrecidas por SINCI®, en especial aquellas que cuentan con una gran cantidad de equipos y no son capaces de procesar grandes volúmenes de datos de forma masiva con las herramientas de medición de eficiencia actuales.

De esta forma, los gerentes de planta podrán ser capaces de integrar la información proveniente de los elementos de las líneas y procesos existentes en planta, así como también mejorar la calidad del cálculo de eficiencia con variables como velocidades, tiempo ciclo, paros de máquina, demora operativa y OEE.

Otros de los resultados de contar con un sistema automatizado para la medición de OEE en plantas de alimentos, es que se puede tener un control total sobre los tiempos muertos y el tiempo realmente eficiente, además de facilitar la detección de los paros más comunes y eventos que afectan directamente los tiempos del proceso.

Un sistema automático de medición de OEE en plantas industriales de alimentos y bebidas es una solución que integra los dispositivos del área de producción, con lo cual, si consideras que este es el momento para conocer cómo tu planta puede mejorar hasta en un 30% con un software de este tipo, solicita una visita ahora.

Finalmente, te invitamos a conocer las características de un software para la medición de KPI’s en la industria de alimentos y bebidas, así como también suscribirte al Newsletter de Soluciones de Automatización de Procesos Industriales, en el cual encontrarás un boletín informativo con contenido sobre los Sistemas de Integración Negocio-Manufactura, Sistemas de Información y Visualización, Sistemas de Control, Instrumentación y Electricidad, así como Seguridad y Salud Laboral.

Filed Under: Automatización de Procesos Industriales, Optimización de Procesos industriales

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • FactoryTalk Optix: La evolución de la visualización en los sistemas de información industrial
  • LoRaWAN: Transformando la sustentabilidad energética en la era digital
  • Confiabilidad, eficiencia y convergencia de tu red Ethernet Industrial
  • Ventajas del uso de la metodología BIM en proyectos de SINCI®
  • Aplicación de la Seguridad Industrial dentro de las planta

Categorías

  • Infraestructura de Redes
  • Industria Manufactura
  • Industria Farmacéutica
  • Industria Automotriz
  • Seguridad y Salud Laboral
  • Medioambiente y procesos industriales en México
  • Industria 4.0
  • Transformación Digital
  • Medición de condiciones
  • Sistema MES
  • Optimización de Procesos industriales
  • Sin categoría
  • Virtualización para Servidores SCADA
  • Gestión de Activos Industriales
  • Integración de Sistemas Administrativos
  • Integración de KPI
  • Sistemas de Serialización
  • Sistemas de Gestión Energética
  • Eficiencia Energética de la Producción
  • Automatización de Procesos Industriales
  • Industria Alimenticia
NEWSLETTER

Footer

CONTACTO

Lunes a viernes 8:30 a 18:30 hrs.
TELÉFONO: (33) 3615-3618
GUADALAJARA - [email protected]
MONTERREY - [email protected]
QUERÉTARO - [email protected]
CDMX - [email protected]

QUIÉNES SOMOS

Fortalecemos la rentabilidad de nuestros clientes a través de la automatización de sus procesos clave.
CONÓCENOS

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2025 · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Código de Ética y Conducta . Política Ambiental . Política de Seguridad y Salud Laboral · Log in

Déjanos un mensaje

*Campos obligatorios