• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

SINCI

Rentabilidad en Automático

  • Inicio
  • Nosotros
  • Smart Business Link
  • Soluciones
    • Medición de Eficiencia en Plantas Industriales
    • Integración de KPI
    • Integración de Sistemas BMS
    • Virtualización para servidores SCADA
    • Demanda de dispositivos inteligentes con conexión Ethernet (IIoT)
    • Sistemas de Serialización Industrial y Manejo de Materiales
    • Sistemas de Gestión Energética Industrial
    • Gestión de Activos Industriales
  • Casos de Éxito
  • Recursos
  • Blog
  • Visita Técnica
  • Contacto

28 noviembre, 2019

Sistema MES para fábricas de alimentos en México: Resultados que se obtienen tras su implantación

Sistema MES para fábricas de alimentos en México

Por su flexibilidad y adaptabilidad, un sistema MES para fábricas de alimentos en México ayuda a las empresas de este sector contar con una gestión operativa más eficiente, ayudándolas a enfrentar la creciente demanda generada por los diversos requisitos de los consumidores y permitiéndoles cumplir con las normas de seguridad alimentaria que cada vez son más exigentes.

Un sistema MES específico para plantas de alimentos y bebidas es un software único, que se puede personalizar según el tipo de empresa o el tipo de proceso que en ella se realiza. A través de él, por ejemplo, se puede conocer cuánta cantidad de materia prima es utilizada en cada una de las recetas y permite la integración con el ERP de la empresa para visualizar la orden de la producción o el seguimiento de las órdenes de compra y/o entregas.

Es decir, es una interfaz que vincula los sistemas administrativos al entorno de producción, que recibe pedidos de clientes y los transforma en órdenes de productividad programadas en las líneas de elaboración en las cuales son aplicables.

El sistema MES para fábricas de alimentos en México, que es implantado por SINCI, se asegura que los recursos necesarios para la producción, como maquinaria, personal y materiales, estén disponibles a tiempo y controla la producción en comunicación con los sistemas de control de procesos, como un PLC o SCADA.

De esta forma, con la información precisa y disponible, le permite a las personas adecuadas a filtrar, analizar y almacenar datos de forma estructurada y, de esta manera, impulsa la toma de decisiones o acciones correctivas durante el proceso, y no después, lo que proporciona una oportunidad de mejorar el rendimiento de la producción de alimentos.

A los gerentes de producción del sector de alimentos y bebidas, por ejemplo, un sistema MES le permite adoptar un enfoque paso a paso para la inversión, porque le ayuda a:

  • Tomar decisiones basadas en datos. La disponibilidad en tiempo real de los datos de rendimiento en todas las operaciones, integradas al ERP, proporciona una base para una visión empresarial más completa.
  • Usar el cálculo de la eficiencia de manufactura para medir el rendimiento de la fabricación, con el propósito de mejorar los volúmenes de producción.
  • Reducir las operaciones en papel.
  • Impulsar un crecimiento comercial rentable, que mejora, entre otros aspectos, el control de costos y el aumento del retorno de la inversión.

También ofrece oportunidades de mejora para los responsables de IT, porque es una solución global que es accesible desde cualquier lugar de la red, sin riesgos durante su implantación y que puede respaldar la estrategia de IT de la empresa, que está basado en la nube y que puede ser escalable.

Toma de decisiones inteligentes con un sistema MES para fábricas de alimentos en México

Como hemos mencionado, el objetivo de contar con un sistema MES para fábricas de alimentos y bebidas es eliminar la toma de decisiones basadas en costumbres para promover esas oportunidades de mejora fundamentadas en datos precisos.

Por ejemplo, hoy en día muchas fábricas productoras de alimentos aún tienen por costumbre de iniciar sus operaciones con un modelo estándar porque siempre se ha hecho de esa manera. Sin embargo, con un sistema MES implantado, el responsable de planta puede saber si la prioridad es producir una nueva receta, porque es lo que indica la orden de producción proveniente del ERP. Esto, evita la producción de un producto que no tiene prioridad en ese momento.

En resumen, las empresas mexicanas productoras de alimentos y bebidas mexicana pueden:

  • Promover el aumento de la eficiencia de la planta e, inclusive, impulsar la producción de productos específicos o variaciones de productos.
  • Mejorar la productividad de la planta manteniendo los altos estándares de seguridad para la fuerza laboral y, desde luego, para el consumidor.
  • Dar cumplimiento a la normativa, garantizando el peso exacto del producto y las fechas de la etiqueta de embalaje.
  • Hacer una evaluación comparativa del rendimiento en todas las plantas, en caso de no tener una sede única.

Para conocer más acerca del sistema MES para fábricas de alimentos en México que implantamos en SINCI, solicita una visita ahora, en la cual te podemos mostrar los resultados que puedes obtener con nuestras soluciones de manufactura inteligente según la situación actual de tu planta.

Adicionalmente, te invitamos suscribirte al Newsletter de Soluciones de Automatización de Procesos Industriales, un boletín que te entregará contenidos sobre Sistemas de Integración Negocio-Manufactura, Sistemas de Información y Visualización, Sistemas de Control, Instrumentación y Electricidad, así como Seguridad y Salud Laboral.

Filed Under: Industria Alimenticia, Automatización de Procesos Industriales, Integración de KPI, Optimización de Procesos industriales, Sistema MES

Primary Sidebar

EBOOK. MEJORES PRÁCTICAS PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN PLANTAS PRODUCTORAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Newsletter sobre automatización de procesos para la industria

Entradas recientes

  • La importancia de la serialización y trazabilidad en la industria farmacéutica: ¿Qué beneficios y soluciones puedo obtener?
  • Procesos por lotes (BATCH) en la industria farmacéutica
  • Medición de condiciones en áreas con estado de validación en la industria farmacéutica ¿Cómo monitorear mis áreas críticas?
  • Eficiencia energética en Constructoras de México: ¿Cómo mejorar los costos energéticos en mis edificaciones inteligentes?
  • ¿De qué forma se lleva a cabo la integración de la Industria 4.0 en empresas constructoras en México?

Categorías

  • Industria Alimenticia
  • Automatización de Procesos Industriales
  • Eficiencia Energética de la Producción
  • Sistemas de Gestión Energética
  • Sistemas de Serialización
  • Integración de KPI
  • Integración de Sistemas Administrativos
  • Gestión de Activos Industriales
  • Virtualización para Servidores SCADA
  • Infraestructura de Redes
  • Optimización de Procesos industriales
  • Sistema MES
  • Medición de condiciones

Footer

CONTACTO

Lunes a viernes 8:30 a 18:30 hrs.
TELÉFONO: (33) 3615-3618
GUADALAJARA - [email protected]
MONTERREY - [email protected]
QUERÉTARO - [email protected]
CDMX - [email protected]

QUIÉNES SOMOS

Fortalecemos la rentabilidad de nuestros clientes a través de la automatización de sus procesos clave.
CONÓCENOS

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 · Desarrollado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal · Privacidad · Cookies · Código de Ética y Conducta · Log in